miércoles, 13 de junio de 2012


¿QUÉ ES EL SALVADO DE AVENA?

El Salvado es el resultado de una parte de la molienda de los granos de cereales, en concreto procede de las cinco capas más externas del grano

Contiene celulosa, polisacáridosproteínasgrasaminerales y agua. 
Comprende alrededor del 15% del peso del cereal y es un producto derivado de la molienda de los granos para obtener la harina. Se presenta como granulado y también en polvo. Proporciona fibra insoluble en agua, aunque (según su origen) otros tienen fibra hidrosoluble.

Quizá el más utilizado sea el salvado de trigo, pero hay otros cereales como los salvados de avenacentenoarroz, etcétera.
Actualmente se ha hecho frecuente el uso muchos de ellos debido a la gran cantidad de nutrientes y fibra dietéticas que contienen, y los convierten en especialmente aptos para una nutrición más completa en la dieta alimenticia del ser humano, incrementando el tamaño del bolo alimenticio.


lunes, 11 de junio de 2012

- 5 PASOS PARA UN VIENTRE PLANO


5 PASOS PARA UN VIENTRE PLANO

El vientre plano es uno de los objetivos estéticos más frecuentes para las mujeres, 
objetivo aun más importante ahora que el verano está a la vuelta de la esquina
y hay que ponerse el bikini.




1. Alimentación equilibrada, evita alimentos ricos en grasas y azúcares, 
sal en exceso, fritos y no abuses de los vegetales crudos (favorecen la hinchazón). 
Trata de comer despacio para que tu digestión sea mejor,
 y no te olvides de añadir a tu dieta grandes cantidades de fibra.



2. Bebe agua, 2 litros diarios (8 vasos de agua) es la cantidad ideal, 
mejorará tu digestión haciéndote sentir menos hinchada, 
y te ayudará a eliminar toxinas. 



3. Ejercicio aeróbico, si estás apuntada a un gimnasio, 
te recomiendo la elíptica, a parte de ayudarte a quemar grasa, 
tonificará tus glúteos. 
Si no es así, puedes salir a caminar, correr, montar en bici,... 



4. Trabajo abdominal,  si los músculos del abdomen están fuertes 
tu vientre estará más tonificado y actuarán como una faja natural.



5. Respiración profunda y calmada, primero porque es una manera de 
eliminar el stress (que no ayuda en nada a mantener un vientre plano) 
y segundo porque es una forma muy sencilla 
y eficaz de trabajar los músculos abdominales, 
que son de vital importancia para nuestro objetivo, como ya hemos visto.

miércoles, 6 de junio de 2012

- 4 COMIDAS QUE HAY QUE EVITAR CENAR

4 COMIDAS QUE HAY QUE EVITAR CENAR



Helado
Una copa de helado podría parecer un modo dulce de irse a dormir, pero en realidad no lo es tanto. La grasa que vas a ingresar al cuerpo, no habrá oportunidad de quemarla, y el azucar va a disparar la energía del organismo que se prepara para descansar. Lo que supone enviar al cerebro mensajes contradictorios. Encima, el azúcar se acumulará y se transformará en grasas.


Apio
Es un diurético natural. Lo que significa que si lo tomas antes de dormir pasarás la noche yendo al baño a hacer pis. Los diuréticos aumentan la cantidad de líquido en el organismo, y la necesidad de eliminarlo, con lo cual el sueño va a ser interrumpido con frecuencia. 



Pasta 
Es perfecta para curar un ataque de hambre a una velocidad bastante rápida, pero no es lo ideal para comer antes de dormir. Es un carbohidrato complejo que si no se quema se acumula y acaba convertido en grasa. Además, los ingredientes que se suelen añadir a las salsas, como el tomate frito, el queso, o el aceite, solo añadirán más calorías. La pasta tiene un alto índice glucémico que alterará los niveles de azúcar del organismo y elevará la probabilidad de que te despiertes durante la noche. 



Cereales industriales
Frecuentemente contienen azúcar refinado y muchos carbohidratos. Así que también alteran los niveles de azúcar en sangre y pueden interrumpir el sueño, porque impiden que el cuerpo descanse.
 Es mejor elegir cereales integrales y más saludables, con niveles bajos de azúcares.







lunes, 4 de junio de 2012

- HERBAL ESSENCES

PRODUCTOS CAPILARES HERBAL ESSENCES


Quería hablaros de estos productos capilares. En primer lugar decir que cada cuero cabelludo y cabello es diferente, y a algunas nos puede ir genial y a otras no.


Yo personalmente e probado muchos champús como por ejemplo uno de ellos los de la marca PANTENE, y ami no me van nada bien me dejan graso el cuero cabelludo nose porque...


Empece a probar los de HERBAL ESSENCES, y me van genial, dejan el cabello muy suave y con brillo y tienen un aroma muy peculiar y bueno!
Yo los que uso son HIDRATACIÓN PROFUNDA y SUAVE Y SEDOSO. Aunque también e usado alguna vez el de PUNTAS SEDOSAS.


Lo que hao es alternarlos primero compro uno HIDRATACIÓN PROFUNDA y después cuando se me termina empiezo con el otro SUAVE Y SEDOSO.


Por que hago esto, porque es malo que el cabello se acostumbre a un champú siempre, llega un momento que ya si te lava pero no te hace nada más. 


Bueno espero que probeis y si ya habéis probado contarme la experiencia, aquí os dejo la Web para que echéis un vistazo!!


Pasar buen día!!! Muaaa!




domingo, 3 de junio de 2012

- REMEDIO CASERO CONTRA LA CELULITIS

REMEDIO CASERO CONTRA LA CELULITIS


Necesitamos café molido ya usado(80gr), quiero decir humedecido por la cafetera que hemos utilizado para hacer el café. Azúcar (100g) y Aceite de Oliva (200ml).


Se mezcla todo muy bien con una cuchara, en un tazón: el aceite, el café y por último el azúcar. 


Después, realizamos la aplicación con un poco de la mezcla y masajeamos con los nudillos las zonas afectadas por la celulitis durante 10 minutos.


Lo podéis hacer todos los días o como mínimo dos veces por semana.


La mezcla se puede conservar en el frigorífico durante dos semanas.


Espero que os resulte eficaz :)

lunes, 28 de mayo de 2012

- PROTECCIÓN CONTRA EL SOL

PROTECCIÓN CONTRA EL SOL

Ya llega el buen tiempo y empieza el calor...

Es hora de empezar a protegernos, empezando por el cabello utilizando productos de protección solar para cabello sin aclarado como por ejemplo; mascarillas, sprays...

La cara es muy importante protegerla del sol, utiliza un crema de protección para evitar daños y que salgan arruguitas en la piel de el rostro porque es más débil al estar siempre al exterior y sufrir tantos cambios de tiempo.

El cuerpo, utiliza una crema con la protección adecuada para tu piel, no es igual si tienes la piel clarita que oscura. Si te expones al sol directamente aplícate la crema constantemente sobre todo al salir de la piscina, playa... (cuando estés seca).

Evita exponerte al sol durante las 12:00h hasta 16.00h, es cuando más quemaduras puede hacer el sol.

Hidrátate constantemente bebiendo mucha agua, también comiendo fruta fresca, zumos, refrescos...

Espero que te sirva de ayuda :)


lunes, 21 de mayo de 2012

- SORTEO FORGARELLA

CONCURSO DE LENCERIA 

Si quieres conseguir este conjunto de lencería de la firma 
FORGARELLA 
accede a este link
en el que podrás informarte sobre el concurso y todo lo que tienes que hacer para conseguirlo

Un saludo y suerte!



HISTORIA DEL CORSET


La palabra corset proviene del antiguo francés CORS que era un diminutivo de CUERPO.

Los orígenes del corset se pierden en la antigüedad. Las mujeres de civilizaciones antiguas tales como Creta, Grecia, Roma, Egipto, Siria, usaban una especie de corset para levantar el busto, afinar la cintura o en ocasiones también para practicar ciertos deportes que requerían trajes de soporte o constrictores. 

Pero no fue sino hacia los siglos XVI y XVII que el uso del corset se difundió como una prenda usada por todas las mujeres, independientemente de su posición social. Como muestran los cuadros del Renacimiento, aquellos primeros corsés eran particularmente rígidos e incómodos, aunque su fin siempre fue el mismo (mantener una postura erguida, levantando o aplanando el busto, afinando la cintura) el esqueleto de la prenda se armaba con varillas de hierro o madera, también de hueso de ballena. Para entonces las mujeres ya hacían uso y “abuso” del corset: afinando sus cinturas a medidas extremas. 

La moda comenzó en España y Francia más a finales del Siglo XVII, aquí los corsets se volvieron más elaborados y fueron una parte esencial de la imagen con faldas voluminosas, pequeños abrigos y el aro entrelazado en el corset que empujaba el pecho hacia arriba, la imagen ideal y voluptuosa de una mujer en un evento social. En el siglo XVII la prenda ya era usada también por los hombres, los niños y niñas a partir de los 7 u 8 años, principalmente en las clases sociales más altas. La práctica de “tight lacing” (encordado ajustado) era en demasía popular, y continuó siéndolo en los años venideros. Las pinturas de la época dan cuenta gráficamente de las cinturas que aquellas damas esculpían tirando fuertemente de los cordones de sus corsés. 

A mediados del s. XVIII los corsés volvieron a ser el centro de la moda en tanto se hacía la transición hacia los famosos corsés victorianos. Contrario a las comunes concepciones acerca de los corsés victorianos, no todas las mujeres apretaban sus corsés al extremo y mucho menos a diario. Tampoco removían sus costillas quirúrgicamente, ni les provocaba tuberculosis, ni les dañaba la columna. Sin embargo, el continuo uso del corset extremadamente ajustado, les podía llegar a deformar la cavidad pulmonar, y provocar el desplazamiento de órganos. Las damas de la alta sociedad se reservaban el “tight lacing” para eventos formales tales como bailes o reuniones sociales. Y en estos momentos era cuando, si se excedían, les podría ocasionar desmayos (por la reducción de la caja torácica que privaba a los pulmones de recibir el aire necesario). 

La Revolución Francesa hizo caer la prenda en desuso pues, así lo dictaba el mandato de la academia de artes y ciencias: las mujeres bien vestidas de Francia no deben llevar zapatos, calcetas, corset o medias. Esta actitud no tuvo larga vida pues, la mujeres francesas buscando el ideal de belleza griega volvieron a retomar el corset para ayudarse en el empeño. Aunque Napoleón odiaba el corset, al que llamaba “El asesino de la raza humana”, sus dos esposas usaban la prenda. El motivo de los odios de Napoleón hacia el corset era político-militar pues él consideraba que la prenda tenía efectos negativos sobre la natalidad y sus intenciones militares necesitaban de nacimientos masivos para los futuros soldados de la patria. 

Después de la segunda guerra mundial, las mujeres reaccionaron unidas contra la exigencia de resaltar el busto y las caderas, la igualdad entre los sexos se convirtió en una demanda femenina pero el resultado fue que las damas se masculinizaron y hacían esfuerzos por parecerse más y más al hombre. El pelo se acortó, las formas se alisaron, las caderas se disimularon y toda protuberancia inquietante que pudiera interferir en la diferenciación se ocultaba. La moda duro poco y las damas retomaron de nuevo la costumbre de destacar sus formas en relación con la caída de una cantidad de tabúes sexuales.

 


En la actualidad tenemos a la famosa diseñadora de corset Maya Hansen, que seguro que alguna de vosotras le hace sonar quien es. Aqui os dejo la Web para que podais informaros :) [www.mayahansen.com



------------------------------------------------------
**Fuentes consultadas: 

[www.taringa.net

[www.elkiosko.com.mx

[google.com